Objeto del Futuro: Cabina de Oxígeno

Durante septiembre del 2022, tuve mi primera oportunidad para crear un objeto del futuro. Este fue para la clase de Métodos Básicos impartida por el Dr. Jorge Camacho, durante una de las clase de la Especialidad en Diseño del Mañana, cursada en CENTRO.

El primer paso fue generar cuatro escenarios utilizando los 4 arquetipos de Jim Dator: Crecimiento, Disciplina, Colapso y Transformación. A partir de ahí nuestro equipo conformado por Estefanía Alonso, Claudia Díaz, María de Mater O'Neill y yo, seleccionamos el escenario de transformación como base para desarrollar el objeto del futuro. El escenario fue el siguiente:

Tecnoabundance City

La clase política se ve obligada a rescatar al país a través de una transformación tecnológica, creciendo su deuda externa pero manteniendo por más de 12 años a la economía en un equilibrio relativo, después de la caída del Partido Socialista en el 2039.

Pero aunque la tecnología ha facilitado el día a día de los habitantes dentro de la ciudad, los miedos alrededor del uso de esta información siguen creciendo y causando revueltos sociales, sobretodo después de una gran filtración que expuso a un grupo que pretendía armar un nuevo partido político, pero los videos expuestos eran de dentro de los hogares, lo que tiene a la mayoría de la población confundida y poniendo en duda las leyes de privacidad. Por ahora, los drones y grandes máquinas instalados en los techos de los rascacielos han sido capaces de mantener los niveles de contaminación aceptables, pero su eficacia a largo plazo es incierta.

Fuera de las ciudades, el crimen sigue creciendo y el mercado negro de dispositivos electrónicos está fuera de control. El gobierno local aceptó recientemente que parte de estos grupos ya operan dentro de la ciudad, pero se han comprometido a erradicarlos y es su principal promesa de campaña para las siguientes elecciones.

El partido en el poder no parece tener competencia y seguramente estará por lo menos otro mandato en el poder, ya que ningún partido parece estar a la altura a nivel tecnológico y mucho menos tan bien respaldado por el 1%, que tampoco quiere soltar el poder y control de sus empresas y licitaciones directas para los grandes desarrollos en infraestructura e iniciativas tecnológicas.

Por momentos la economía parece estabilizarse, pero la deuda externa sigue creciendo y aunque la mayoría de nuevas tecnologías ya se desarrollan dentro del país, la materia prima sigue llegando del extranjero. Si algún día los otros países se ponen de acuerdo para cobrar su deuda, puede ser el fin de esta democracia tecnológica.

______________________________

Basado en el escenario, imaginamos un objeto controlado por un partido político, en una ciudad en donde la posibilidad de respirar oxígeno puro y de calidad fuera muy limitado y accesible para muy pocos. De ahí nació la idea de hacer una cabina de oxígeno, que además funcionara como un objeto de propaganda para el Partido Progresista Tecnológico.

Este fue mi primer acercamiento con el trabajo de diseño de ficción, a través de un objeto o artefacto del futuro y puedo decir que desde ese momento, la forma de imaginar futuros y posibilidades cambió para siempre en mi cabeza.

Anterior
Anterior

The Global Risks Report 2024